De fiesta por Felanitx
Si no nos conformamos con las playas y bellos parajes de montaña del Término de Felanitx, que ya de por si solo son un motivo sobrado para visitarlo, si decidimos ir a la isla de Mallorca, esta zona es también muy querida por una serie de festejos y eventos, que a lo largo del año nos ofrecen, relacionados con su historia, manifestaciones populares, o tradiciones relativas a eventos campestres y marítimos. Para celebrar el día de San Antonio, el 17 de enero, se realizan “Bendiciones†en todo el término, sobre todo llama la atención en Carritxó, donde más seguida está dicha tradición.
El último sábado de Cuaresma, las calles de Felanitx se llenan de color y festejos en el Carnaval.
El martes, jueves y Viernes Santo, podemos vivir las Procesiones de Semana Santa. El Viernes Santo acontece el “Davallament†en la iglesia parroquial de Felanitx.
El Domingo de Pascua, en la plaza de Sa Font, existe una variada programación de actividades religiosas y culturales, incluyendo sin variación un concierto dela Banda de Música por diversas calles y plazas de Felanitx.
La última quincena de mayo encontramos la “Semana de Músicaâ€.
En San Isidro (15 de mayo) son las fiestas patronales de s´Horta.
El 24 de junio podemos divertirnos en el baile de Sant Joan Pelós, quien representa a San Juan Bautista.
El día 16 de julio son las fiestas de Portocolom, donde se incluye una procesión marítima.
La Fiesta Patronal de Santa Margalida, se celebra en julio, y el día 20 danzan los Cavallets, acompañados de chirimías, caramillo y tamboril por las calles de Felanitx, organizando también un baile popular, que suele ser muy concurrido.
Durante la semana del 28 de agosto son las Fiestas de San Agustín, donde además de los Cavallets, se realizan eventos deportivos, culturales, religiosos y las divertidas verbenas conocidas en toda Mallorca. Famosa es la Romería al Puig de Sant Salvador.
Las fiestas patronales de Ca´s Concos del Cavaller se celebran el 10 de septiembre.
Toni Ferrando.
Category: Islas Baleares