Balneario de Lugo, el más antiguo del mundo
El histórico Balneario de Lugo es sin duda el establecimiento termal más antiguo del mundo, pues utiliza la misma agua de manantial y las mismas instalaciones (con las lógicas renovaciones), ininterrumpidamente desde hace más de 2.000 años. Existen en lugares concretos del Antiguo Imperio Romano otras termas también muy antiguas pero, o se han restaurado tras siglos de abandono, o no son tan antiguas como nuestra protagonista.
La situación del Balneario es de lo más atractiva para conocer Galicia, sus maravillosos parajes naturales y también su Patrimonio Cultural e Histórico. Enclavado en una de las orillas del río Miño y a 1 km del Casco Histórico de Lugo, completa una ruta turística fundamental: cultura, arqueología, monumentos, gastronomía y medio ambiente, además de la posibilidad de alojarse en su Hotel de tres estrellas y de disfrutar de unas modernas instalaciones donde la tranquilidad y el reposo tienen experiencia milenaria.
Su agua termal fluye a 43,8º C. Sus propiedades están indicadas para el tratamiento de reumatismos, afecciones respiratorias, enfermedades de la piel, stress, estados de agotamiento físico, etc. Es un agua sulfurada-sódica, bicarbonatada e hipertermal. Esas mismas aguas termales propiciaron la construcción de las Termas Romanas de Lugo, que se pueden visitar en los bajos del Balneario. Podemos seguir un circuito, tratamientos corporales y faciales, programas anti-celulíticos, piernas cansadas, antiestrés, Especial Balneario, etc.
En las modernas instalaciones podemos fortalecer nuestros músculos con los últimos aparatos, aplicarnos el masaje más adecuado a nuestro tratamiento y relajarnos en las diversas piscinas y baños. Todo bajo prescripción médica. Entre los tratamientos, cuentan con presoterapia, afusiones, drenaje linfático, vendas frías, algas o fangos, parafangos, parafina, maniluvios o pediluvios, ducha nasal, etc.
Toni Ferrando.
Category: Balnearios